top of page
Buscar

Ver lo invisible: el arte de ayudar con clase

  • Foto del escritor: Yelena Smarkutska
    Yelena Smarkutska
  • 17 abr 2019
  • 1 Min. de lectura


Hace un año realice un trabajo para la asignatura de investigación digital. Se trata del proyecto Homelessfonts de la fundación Arrels que consiste en comercializar con la caligrafía de las personas sin hogar convertida en tipografías. La iniciativa se encuentra dentro del formato transmedia ya que cuenta con la presencia en diferentes medios digitales y tiene su propia plataforma. Cada caso cuenta con un corto que narra la historia de las personas.

No fue nada fácil por una sencilla razón de descubrir lo invisibles que son y lo vulnerables que se encuentran ante la incertidumbre y el horror de vivir en la calle. Por ello la dignidad es la clave. La iniciativa proporciona un beneficio mutuo de ambas partes: el arte y la dedicación de las personas sin hogar para crear las tipografías y la ayuda de los usuarios al adquirirlas. Existen muy pocos proyectos donde a las personas necesitadas se les de tanta importancia, cuando realmente los verdaderos protagonistas de la historia siempre han sido ellos. Se trata, en definitiva, de un impulso creativo que provoca una interactividad real, y que resulta absolutamente imprescindible en una época de dificultades socioeconómicas.

Os dejo el enlace al vídeo en Youtube para que le echéis un vistazo y también la plataforma del proyecto. Pensad que alguna vez todos necesitamos un poco de ayuda. Citando a Antoine de Saint-Exupéry: "solo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos".


 
 
 

Comments


© 2019 by Yelena Smarkutska. Proudly created with Wix.com

bottom of page